We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Arquitectura en movimiento. El archivo filmado de Ricardo Bofill

Descripción
Esta sesión parte de un hallazgo excepcional: una serie de películas mudas en Super-8, encontradas en los almacenes del Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, que documentan la práctica arquitectónica de Ricardo Bofill y su entorno a finales de los años sesenta. Sus imágenes son el testimonio de una época de efervescencia creativa y pulsiones utópicas en la que la arquitectura se expandía para alcanzar otras prácticas artísticas, incluyendo la cinematográfica. Entre las cintas recuperadas encontramos breves ficciones publicitarias sobre sus proyectos, registros de obras en construcción o terminadas —algunas hoy desaparecidas— y testimonios de sus viajes y visitas a edificios emblemáticos de la historia de la arquitectura. Estos fragmentos audiovisuales abren interrogantes fundamentales: ¿cómo se archiva la arquitectura? ¿Qué papel puede jugar el cine en la construcción y conservación de su memoria? Para profundizar en estas cuestiones, contaremos con Ale Garzón, archivista del Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, que aportará su mirada sobre la conservación y difusión del archivo arquitectónico, y con el arquitecto David García-Asenjo Llana, investigador y divulgador especializado en la arquitectura española del siglo XX, colaborador en medios como El Español, CTXT o el programa de radio Julia en la Onda, y autor del libro Manifiesto arquitectónico paso a paso: un ensayo sobre arquitectura contemporánea a través de las iglesias. Su intervención permitirá ampliar la reflexión sobre la relación entre cine y arquitectura, explorando cómo las imágenes en movimiento pueden convertirse en herramientas clave para preservar y reinterpretar el patrimonio construido. Esta sesión nos invita a descubrir la arquitectura de Bofill en su estado más dinámico: en construcción, en transformación, en movimiento, y nos adentra en las imágenes sorprendentes de un archivo fílmico que no solo rescata el pasado, sino que nos ayuda a repensar el futuro de la arquitectura y sus formas de representación. Esta sesión ha sido posible gracias a la colaboración del Ricardo Bofill Taller de Arquitectura.
Fechas y horario