'El dolor de los otros' de la periodista Dolores Conquero

Compartir: | Madrid.es
'El dolor de los otros' de la periodista Dolores Conquero

Descripción

Este libro ha obtenido el V Premio Internacional Cuadernos del laberinto de Pensamiento, 2024.

Sinopsis: En un mundo en el que tenemos acceso, en vivo y en directo, a una información ingente y muchas veces terrible, son muchas las personas que evitan a diario las noticias. Pero lo que para muchos es un acto de egoísmo, para otros no es más que una manera de protegerse. Porque en una sociedad que, con frecuencia, nos parece cada vez menos empática, también se da el caso contrario: que hay gente que lo es en exceso. Hay un hecho innegable: las guerras, el hambre, las injusticias han existido siempre, pero somos la primera sociedad que sabe de ellas casi al instante y con multitud de detalles.

En “El dolor de los otros”, Conquero analiza cómo nos han llegado las noticias a lo largo de la historia y cómo se ha ido forjando ese sentimiento escurridizo —la empatía— que unos defienden y otros denostan con muy diversos argumentos. Registra hechos que marcaron un antes y un después en la información e indaga en testimonios que arrojan luz sobre un tema con múltiples aristas. El sensacionalismo, la decisión de mostrar o no mostrar cadáveres o la creciente sensación de peligro son algunos de los asuntos que trata. También, qué podemos hacer para que la sobredosis de información no nos paralice. La autora recuerda el síndrome de Stendhal y se pregunta si, igual que existen personas que colapsan ante la belleza, otras pueden colapsar ante el dolor ajeno.

La autora: Dolores Conquero (Castro Urdiales, Cantabria) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Escribió durante diez años en todos los suplementos de El País y ha sido Jefa de sección en la revista Marie Claire y de Edición en Mía. En 1997 obtuvo el accésit del Premio Gerardo Diego de Poesía, concedido por los poetas José Hierro y Claudio Rodríguez. Es autora de los libros ¡Filmando! Seis maneras de hacer cine en España (Nuer),Amores contra el tiempo (Planeta) y Soñé en La Habana.

Entrada libre hasta completar aforo

Fechas y horario

Precio

Gratuito

Lugar de celebración

Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa (Centro)

Calle Barcelo 4, Centro
Madrid, 28004