Romnia: matar el mito de Carmen

Compartir: | Madrid.es
Romnia: matar el mito de Carmen

Descripción

Programa: Karmenstein, diseccionando al monstruo colonial (Jerónimo de los Santos, Ernesto Rosa y Emilia Peña, 2022, 7’) Pieza experimental que juega a hibridar distintas Cármenes: la de Bizet, arquetipo de mujer fatal; Carmen Dauset, primera bailarina del kinetoscopio; Carmencita, la de los botes de especias -una niña paya vestida de flamenca- y, en particular, la bailaora y actriz Carmen Amaya, quien encarnó a la gitana moderna. Esta aproximación diferente a Carmen Amaya se realiza a través de la mirada de su sastra y amiga, Vicenta Bejarano. Una historia de fotos rotas, resistencia y una experiencia sensorial en torno al poder de la memoria, la solidaridad entre mujeres, el respeto a la diversidad y el flamenco como ámbito de expresión de lo no normativo. Carmen, sin miedo a la libertad (Irene Baqué, 2023, 24’) La Carmen del título se refiere a Carmen Fernández Molina, una mujer gitana cuya vida cotidiana no puede estar más alejada del mito que evoca su nombre. Con un elenco casi exclusivamente femenino, el documental retrata la lucha de las mujeres gitanas en el que participa otra referente del feminismo romaní, María José Jiménez Cortinas ‘Guru’. Candidato a los Goya y a los premios Gaudí, este corto expone el maltrato institucional, tanto en el ámbito educativo como en laboral, y critica en especial el asistencialismo de los programas de empleabilidad dirigidos a las romaníes y la indiferencia del feminismo blanco ante las causas de las mujeres gitanas. Proud Roma (Pablo Vega, 2021, 9’) Protagonizado por la actriz y dramaturga de origen romaní Alina Șerban, este corto inspirado en el discurso de Charles Chaplin en El gran dictador, da a conocer la diversidad, logros y luchas de los gitanos europeos. Producida por ERIAC (European Roma Institute for Arts and Culture), el corto pretende insuflar un sentimiento de orgullo a todos aquellos que comparten raíces gitanas, así como estrechar lazos y proponer un mayor entendimiento entre gitanos y payos. > Con la presencia de Jerónimo de los Santos, codirector de Karmenstein.

Fechas y horario

Lugar de celebración

Cineteca Madrid

Plaza Legazpi 8, Arganzuela
Madrid, 28045