We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Festival Bajo 35. Lema 2025 Parada poética

Descripción
¿Por qué la poesía? Porque nos invita a detenernos, a reflexionar con calma y a habitar el presente, desafiando la prisa y la necesidad de respuestas rápidas. En medio de la inmediatez y el caos de la era moderna, la poesía se convierte en un refugio donde las palabras encuentran profundidad y significado. Los objetivos son: conectar con nuevos públicos y fomentar y acercar la poesía a la gente joven y público general fomentar el diálogo, la lectura la creación y la participación. Mostrar el valor de la poesía como espacio de encuentro apoyar e impulsar el intercambio cultural iberoamericano.
- Miércoles 2, 11.30 h. IES Jaime Vera (c/ de la Infanta Mercedes, 47) Actividad con alumnos- “ Poesía Viva ” con Miguel Sánchez Santamaría y Celia Bsoul.
- Miércoles 2, 18:30 h. Showroom Calma Chechu - Un showroom de muebles artesanos en pleno distrito de Tetuán (c/ del Nenúfar, 15, nave izquierda) Taller de poesía: “No sé si encender las palabras” con Berta García Faet. Taller está pensado como introducción a la reflexión sobre la propia práctica poética, para pensar sobre el proceso creativo, y sobre maneras de crear desde una cierta conciencia y técnica, sin descuidar el ensoñamiento, el derroche y el enigma. *Actividad con inscripción previa.
- Jueves 3, 19:00 h. Margarita Studio - Espacio de creación (c/de las Margaritas, 29) Poesía en escena con Diego Rodríguez. Y a las 19:30 horas, Diálogo: “A vueltas con el lenguaje: Claridad vs. hermetismo”. con Daniel Ramirez, Claudia González Caparros, Andrea Abello y Reiniel Pérez. Modera: Ana María Caballero. Encuentro para explorar la tensión entre accesibilidad y misterio en la escritura poética
- Viernes 4, 19:00 h. Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza Donoso, 5) Parada poética: Diálogo entre Aurora Luque y María Sánchez . Y música en vivo con Elena Játiva a las 20:00 horas. Un diálogo sobre el papel de la poesía en un mundo acelerado, su capacidad para rescatar lo olvidado y la importancia de la memoria y la oralidad en la creación poética. Duración: 90 minutos. Edad recomendada: todos los públicos
- Sábado 5, 12:00 h. Nave Bellver - Espacio industrial para eventos artísticos, creativos y culturales (Travesía Bellver, 2) Diálogo: “De qué nos salva la poesía ” con Sofia Crespo Madrid, Juan Gallego Benot, Ángela Segovia y Marcos Nogales. Modera: Ignacio Vleming. Una conversación donde les preguntaremos por qué escriben poesía, a quién se dirigen cuando lo hacen y qué tratan de alcanzar con las palabras. Y a las 13:00 horas, Vermú poético y micro libreTrae tu poema - tómate un vermut- y compártelo si quieres.
Fechas y horario
-
Horario semanal:
- Lunes
- Martes
- Miércoles
- Jueves
- Viernes
- Sábado
- Domingo
Precio
Gratuito